Frente a un ocio que se consume, un ocio experiencial
El ocio de consumo es una experiencia que potencia el hedonismo, el presentismo (en el sentido de aquí y ahora) y el uso de objetos y personas. Es un ocio fácil, que exige poco...
El ocio de consumo es una experiencia que potencia el hedonismo, el presentismo (en el sentido de aquí y ahora) y el uso de objetos y personas. Es un ocio fácil, que exige poco...
La necesidad de tener ideas claras, sobre lo que se quiere hacer y el punto de vista desde el que hacerlo, es una de las constantes que aparece en la literatura relacionada con la...
En las sociedades más desarrolladas se considera que la cultura contribuye al bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos; pero esa percepción subjetiva y colectiva de un mejor modo de vivir nos...
El ocio moderno se ha identificado con el descanso, las vacaciones, el espectáculo y la diversión, pero distintas teorías que toman fuerza en el siglo XXI lo consideran una experiencia humana necesaria, capaz de...
Aportaciones del concepto Itinerario a los Estudios de Ocio El interés práctico que ha despertado el estudio de los itinerarios de ocio radica especialmente en su valor predictivo. Disponer de información relevante acerca de...